el amor está en el aire!
porque es el día de San Valentín, día del amor y de la amistad...
y una excusa más para organizar una buena celebración alrededor de la mesa,
con una copa de vino entre las manos,
un aperitivo con amigos,
disfrutar de unas horas con la familia,
reencontrarnos con las personas a las que queremos...
porque el amor es un sentimiento universal
para compartir, vivir y disfrutar...
el amor compartido
el amor en los momentos de risas y también de lágrimas
el amor al despertar y también al acostar
el amor de la amistad
el amor a las personas que siempre están para escuchar y aconsejar,
para sonreir y reir, para compartir
para sonreir y reir, para compartir
el amor de los encuentros inesperados
el amor de quienes están en los recuerdos
el amor de aquellos que nos acompañan
...y la emoción de amar y ser amado...
Como otras festividades occidentales cristianas, surgen cuando la iglesia decide sustituir una tradición pagana previa y entonces se crea una nueva relacionada con algún santo o personaje cristiano.
En este caso, hasta el año 494 d.C. en la Antigua Roma se había celebrado el 15 de febrero la fiesta pagana de las Lupercales, en honor al dios Lupercus, deidad romana con forma de cabra y símbolo de la potencia sexual, protector de los pastores y sus rebaños y como homenaje a la loba que amamantó a Rómulo y Remo, los gemelos fundadores de Roma.
Desde el siglo IV la iglesia cristina había ido eliminando o reconvirtiendo las festividades paganas en otras religiosas, y así llegó el turno a San Valentín, cuya festividad se celebraba un día antes, el 14 de febrero.
Entonces llegaron las historias del santo, que no se sabe si son ciertas o no, pero que cuentan que Valentín era un médico bondadoso que se hizo cristiano y ordenó sacerdote, celebrando bodas de soldados en un momento en el que estaban prohibidas por el régimen romano porque pensaban que los soldados solteros rendían más y se distraían menos...
El emperador romano se enteró de estas bodas en la clandestinidad... y ordenó ejecutarlo... creando así una leyenda!
La festividad estuvo en el calendario cristiano hasta 1969 en que fue eliminada su celebración, pero para entonces la celebración del Día de San Valentín como Día de los enamorados ya estaba instaurada en nuestra sociedad de consumo...
¿Y el corazón como símbolo del amor?
El corazón como símbolo nació en Egipto... los egipcios fueron la primera civilización en representarlo gráficamente, ya que conocían su importancia y la relación con el resto del cuerpo, y consideraban que esa parte del cuerpo del hombre albergaba el alma y la mente del individuo...
Posteriormente en la colonia griega de Cyrene se creó el símbolo del corazón tal y como lo conocemos hoy... representa la hoja de la planta Silphium, que se empleaba como un precario anticonceptivo, y por lo tanto se relacionó con el sexo y el amor.
monedas romanas con corazones |
En la actualidad el corazón representa el amor en todas sus facetas, en todos sus momentos, en toda su magnitud...
Disfrutad de este día, de todos los días para disfrutar, celebrar y expresar todo el amor del que somos capaces...
imagen obtenida en deVinoyVides |
♥ ♥ ♥